martes, 1 de abril de 2025

Pedacitos de vida y obras*recalls on the path of life* Encuentro camino al Farallón este primer domingo de primavera

Pedacitos de vida y obras* Recuerdos en Hania Creta dia a dia, en este puerto antiguo de Hania, Creta*que me remonta a Alejandria en Egipto, a Estambul, a Essaouira, a Galisteo, a Toledo, a Safi...a mi misma y mi viaje de vida*** a Madrid (2017) Ahora desde Agáldar y su drago tricentenario, Norte de Gran canaria (2023) tras la ventana los pensamientos vuelan en el horizonte de lugares por llegar De Hania a Agáldar Casas Cueva rodeadas de mar aún la plaza de la música por llegar*** desde el puerto de Zakynthos este septiembre 2017*** abrazosssssssssssssssssss y mucho amor y luz ***precioso concierto por la paz y la unión entre las culturas gracias gracias gracias un mundo en paz es posible empezando en nuestra alma**** The best is always to come Ahora aquí en Sardina, Norte de Gran Canaria soñando entre mares respirando brisa de un mundo unido desde el corazón Farallón de Tabata danzando al atardecer desde Essaouira y melodías sefardíes llamando hasta Jerusalem dando las gracias a la vida por cada amanecer desde los dos roques pintando colores en los atardeceres de su pedacito de Egipto en su Madrid natal Templo de Debod de su Aswan, aun por llegar*** un mensaje de paz universal en los corazones mediante el canto, la danza, la sonrisa DAILY POSITIVE AFFIRMATION from LOUISE HAY Life brings me only good experiences. I am open to new and wonderful changes.

viernes, 21 de marzo de 2025

Exposición Tombuctú en Casa África hasta el 2 de mayo

Tombuctú es nombre de Mujer es el título de la exposición de la artista española Irene López de Castro que albergan las salas de Casa África hasta el próximo 2 de mayo. Está dedicada a la resiliencia y belleza de las mujeres de una ciudad tan misteriosa como legendaria, cuya fama ha atraído siempre a muchos viajeros y en la que aún pervive un interesante legado andalusí.

FlamencoGen es un proyecto innovador***

FlamencoGen es un proyecto innovador que pretende visibilizar la rica aportación cultural de África al flamenco, una de las expresiones artísticas más emblemáticas de España. El encuentro entre artistas africanos y flamencos fomentará el intercambio cultural, la co-creación y la celebración de la diversidad. Los talleres y encuentros con los ciudadanos reforzará la universalidad y el alcance social del proyecto. Esta primera edición se desarrollará entre Guinea Ecuatorial y Jerez de la Frontera. Más info en Casa África Las Palmas de Gran Canaria España

sábado, 8 de febrero de 2025

Ciclo MTC en el Centro Cultural de China

Fecha: Martes, 4 de marzo de 2025 Hora: 18:30h – 19:45h Lugar: Salón de actos del Centro Cultural de China en Madrid Idioma: Español Acceso: Entrada libre. Aforo limitado, imprescindible registrarse previamente El Centro Cultural de China en Madrid y Cátedra China presenta un nuevo ciclo de “MTC y la Salud Sostenible” en 2025 con cuatro sesiones de conferencias y talleres. El ciclo arrancará el próximo martes 4 de marzo con una charla que explora la historia y el funcionamiento de la Medicina Tradicional China (MTC), bajo el título de “Medicina Tradicional China, ¿Ciencia o Creencia?”, a cargo del prestigioso Dr. Juan Carlos Crespo de la Rosa. La Medicina Tradicional China es un sistema médico milenario que se originó en China y se ha extendido por todo el mundo. A menudo se debate si la MTC es simplemente una creencia o si tiene una base científica sólida. Esta conferencia nos ayudará a profundizar nuestro conocimiento acerca de la historia de la MTC, sus fundamentos biofísicos, anatómicos, bioquímicos y moleculares, y su integración con la medicina moderna. Sobre el ponente: Juan Carlos Crespo de la Rosa. Doctor en Medicina y Cirugía. Profesor del Departamento de Farmacología, Pediatría y Radiología. Facultad de Medicina. Universidad de Sevilla. U.S. 1983-2023. Jefe de la UNIDAD DE ACUPUNTURA Y MTC, Unidad Clínica, Docente e Investigadora. Hospital Universitario Virgen Macarena 1983-2005 Codirector de 19 promociones de Máster Universitario de Acupuntura y Moxibustión. U.S – Coordinación de U.S en Diploma Interuniversitario de Acupuntura Franco-Hispano con nueve Universidades francesas.

viernes, 31 de enero de 2025

Feliz año de la serpiente, transición, resiliencia y bienvenida a la nueva vida

Can't read or see images? View this email in a browser https://campaign-image.com/zohocampaigns/133052000002457092_zc_v53_artboard_1.png Con gran entusiasmo, les damos la bienvenida al programa de actividades del Año Nuevo Chino 2025 organizado por el Centro Cultural de China en Madrid. Este año celebramos la llegada del Año de la Serpiente, un signo que simboliza sabiduría, intuición y transformación. Estas cualidades nos inspiran a seguir construyendo puentes entre nuestras culturas y fortaleciendo el diálogo intercultural. En esta ocasión, tenemos el placer de presentarles una amplia y variada programación para que todos los públicos puedan disfrutar de la riqueza cultural de China: China Taste. Fiesta de la Gastronomía China https://stratus.campaign-image.eu/images/106097000004558004_zc_v1_1737646439985_cartel_china_taste_2025_中_华_美_食_节_horizontal.jpg Exposición "Simbiosis del Zodiaco Chino" https://stratus.campaign-image.eu/images/106097000004558004_zc_v1_1737647375793_horizontal_1920x1080.jpg Exposición fotográfica "La Fiesta de la Primavera china" https://stratus.campaign-image.eu/images/20064302349/inkcanva_106097000004558272.png Proyección de la película “Hola, mamá” https://stratus.campaign-image.eu/images/106097000004558004_zc_v1_1737647562962_cartel_cine.png Taller de arcilla creativa https://stratus.campaign-image.eu/images/106097000004558004_zc_v1_1737647678969_cartel_taller_arcilla.png Taller de caligrafía china https://stratus.campaign-image.eu/images/106097000004558004_zc_v1_1737647827602_weixin_image_20250123102531.png Además, podrán unirse a los grandes festejos organizados por el Ayuntamiento de Madrid, así como las celebraciones que tendrán lugar en otras ciudades españolas. Los invitamos a descubrir la Fiesta de la Primavera china y sus costumbres milenarias, reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, continúan evolucionando y enriqueciendo el panorama cultural global. ¡Les deseamos un Feliz Año de la Serpiente lleno de prosperidad, felicidad y armonía!